El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que está dispuesto a dialogar con los representantes enviados por el Grupo de Contacto, impulsado por algunos países latinoamericanos y la Unión Europea (UE) para destrabar la crisis política que atraviesa el país. “Estoy listo y dispuesto a recibir a cualquier enviado del grupo de contacto”, aseguró Maduro en una conferencia de prensa desde el palacio presidencial de Miraflores.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, abrió ayer la primera reunión del grupo en Montevideo. Para la comisaria europea, la situación de Venezuela pone en “riesgo” no solo a la región sino a todo el mundo.
Maduro opinó que el grupo está “parcializado e ideologizado” pero a pesar de eso dijo estar dispuesto a recibir a sus enviados y a tener con ellos un “contacto visual, contacto físico o contacto mental”, informó.
“Bienvenido el grupo de contacto de la UE, aunque les digo desde ya que estoy totalmente en desacuerdo con la parcialización e ideologización en que han caído producto del extremismo con que ven a Venezuela”, subrayó el mandatario.
Maduro también se refirió al llamado Mecanismo de Montevideo, impulsado por Uruguay, México y la Comunidad del Caribe (Caricom) como iniciativa para lograr la paz en Venezuela mediante cuatro etapas: diálogo inmediato, negociación, compromisos e implementación.
Ante ellos, dijo estar “preparado para dialogar donde sea, cuando sea y con quien sea” bien sea a través de su “persona directa” o “de enviados especiales”.
El Mecanismo de Montevideo tiene composiciones y objetivos diferentes a los del Grupo Internacional de Contacto, integrado por una docena de naciones europeas y latinoamericanas.