El presidente brasileño Jair Bolsonaro aprovechó la medida tomada por la Corte Constitucional de Colombia de despenalizar el aborto hasta la semana 24 para volver a la carga con su agenda contra la interrupción del embarazo y los derechos de las mujeres en pleno año electoral. El mandatario trazó una confusa comparación con los bebés prematuros y, en los preparativos de la campaña camino a las elecciones de octubre, aprovechó para criticar a la «izquierda» brasileña que «celebra y aplaude» la medida.
«En Brasil, la izquierda celebra y aplaude la liberación del aborto hasta el sexto mes de embarazo, lamentablemente aprobado en Colombia. Se trata de la vida de un bebé que ya tiene tacto, olfato, gusto y que ya escucha la voz de su madre», dijo Bolsonaro en su cuenta de la red social Twitter.
Luego se preguntó: «¿Cuál es el límite de esta deshumanización de un ser inocente?».
El presidente brasileño continuó con su paralelismo con los nacimientos prematuros que superan «las dificultades y se convirtieron en la alegría de sus hogares» y pidió consultar con alguien que haya vivido «esta realidad» y no diga que «allí hubo una vida».
«Por todo el amor que recibí de mi madre, estoy seguro que la respuesta será sí», comentó.
Además indagó: «¿Cuántas madres y padres no luchan con todas sus fuerzas para proteger la vida de un niño nacido prematuramente? ¿Cuántos no lloran cuando pierden esta batalla?»
Finalmente aseguró: «Esta lucha nunca fue y nunca será en vano. Existe porque hay una vida humana que proteger allí».
Las declaraciones públicas de Bolsonaro llegaron luego de que su par y aliado en la región, Iván Duque, criticara la decisión de la Corte y asegurara que «facilita que se convierta en una práctica anticonceptiva».
La posición de Bolsonaro en contra de la interrupción del embarazo siempre fue pública y durante la campaña electoral de 2018 le valió la crítica del movimiento Ele Não.
Luego de la legalización en Argentina en diciembre de 2020, criticó la aprobación y aseguró: «En lo que a mí y a mi gobierno se refiere, el aborto nunca será aprobado en nuestro suelo».