• Inicio
  • La Nota
  • La Semana
  • En Debate
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Bolivia
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Dominicana
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Latinoamérica y el Mundo
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Uruguay
    • Venezuela
Saltar al contenido
logo
  • Inicio
  • La Nota
  • La Semana
  • En Debate
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Bolivia
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Dominicana
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Latinoamérica y el Mundo
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Uruguay
    • Venezuela

El mapa interactivo con todas las marchas del 8M en la región y el resto del mundo

Publicado el 6 marzo, 20206 marzo, 2020 por Redacción | 2802 Views | 1 minuto de lectura
43

See full screen

Compártelo:

  • Tweet
  • WhatsApp
Publicado en La Semana, Latinoamérica y el Mundo
43
Previous Paro internacional de mujeres: el feminismo latinoamericano marcó un nuevo 8M
Next Los números del horror de la violencia machista en América Latina
  • La Semana
  • La Nota
  • Qué se sabe de la nueva variante brasileña del coronavirus, la

    Abr 14, 2021
  • Elecciones en Bolivia: el MAS perdió cuatro

    Abr 14, 2021
  • Máxima preocupación: América Latina registra récords de contagios en varios

    Abr 14, 2021
  • Coronavirus: ya son 600.000 los muertos en América

    Feb 3, 2021
  • Elecciones en Bolivia: desinformación, cambio de sedes y miles de inhabilitados para votar desde

    Oct 14, 2020
  • El relato de una argentina varada en Cartagena por el coronavirus: “Nadie sabe cómo nos

    Mar 17, 2020
Denuncian al Estado hondureño por el genocidio co Denuncian al Estado hondureño por el genocidio contra el pueblo garífuna

La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) denunció al Estado por genocidio ante la falta de protección a la comunidad garífuna, un pueblo mestizo de aborígenes y afrodescendientes que el lunes cumplió 234 años de presencia en el territorio del país centroamericano.

“Manifestamos que después de más de dos siglos, hoy más que nunca, está presente la amenaza de un tercer destierro violento e intencional, por medio de un plan de genocidio contra el pueblo garífuna perpetrado por el estado de Honduras”, denunció Ofraneh a través de un comunicado difundido por Twitter.

La organización destacó como ejemplo los 40 asesinatos contra miembros de esa comunidad durante los últimos tres años, así como los muchos otros que se vieron obligados a abandonar sus comunidades por la violencia generalizada, amenazas, criminalización y persecución que enfrentan.

“Exigimos al Estado de Honduras el cumplimento ya de la sentencia por la Corte Interamericana de derechos Humanos en 2015 a favor de las comunidades garífunas de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra. Condenamos el incumplimiento de dicha sentencia después de más de cinco años, situación que ha incrementado la hostilidad en contra del pueblo garífuna”, reclamó la organización en su comunicado.
.
.
#americalatina #latinoamerica #southamerica #latino #iglatinoamerica #latinamerica #honduras  #comunidadgarífuna
Alerta en México por el robo de una “fuente rad Alerta en México por el robo de una “fuente radioactiva” mortal

Nueve estados mexicanos están en alarma desde el fin de semana por el robo de una “fuente radioactiva iridio-192” que fue sustraída de un vehículo privado. Las autoridades alertaron que la exposición a este equipo puede provocar automáticamente la muerte en caso de ser manipulado incorrectamente.

Protección Civil indicó que se trata de un contenedor de un peso aproximado de 25 kilogramos que alberga en su interior una fuente radioactiva de Iridio-192 con número de serie TT3303. Y lanzó un alerta a las unidades ubicadas en el Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala. 

Las autoridades recordaron a la población el peligro de acercarse al dispositivo, y pidieron seguir los siguientes pasos en caso de localizarlo:

– No realizar manipulación alguna del equipo, ni permanecer cerca del mismo.

– Establecer un perímetro de seguridad y resguardo como mínimo de 30 metros.

– Notificar el hallazgo de inmediato a la autoridad de orden federal.

– Levantar un registro de las personas (civiles y primeros respondedores) que pudieron haberse ubicado dentro del radio de seguridad (nombre, dirección y teléfono de contacto).

El gobierno explicó que si la “fuente radioactiva es extraída de su contenedor, es manipulada o se tiene contacto directo con la misma durante unos minutos a horas, puede ocasionar lesiones permanentes”.

Mientras que si se mantiene el contacto directo con la fuente durante días “sus efectos pueden ser mortales”, dijo la institución.
.
.
#americalatina #latinoamerica #southamerica #latino #iglatinoamerica #latinamerica #mexico #fuenteradioactiva
Elecciones en Perú: Keiko Fujimori se afianza com Elecciones en Perú: Keiko Fujimori se afianza como segunda y entra en el balotaje

Con el 90 por ciento de los votos escrutados, la polémica candidata peruana Keiko Fujimori escaló del cuarto al segundo lugar y se metió en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú. La candidata del derechista partido Fuerza Popular alcanzó el 13,28% de los sufragios, por detrás del dirigente sindical Pedro Castillo, que acumuló 18,96% de los votos. 

Apenas conocidos los primeros avances que la ubicaban en el balotaje, Fujimori anunció que va a confrontar “al populismo y a la izquierda radical” en alusión a Castillo y confió en que serán “muchos los peruanos que se van a sumar” a su propuesta para llegar a la Presidencia porque no quieren ver convertido al país en “Cuba o Venezuela”.

La hija del expresidente preso Alberto Fujimori logró más de un punto de ventaja al tercero en competencia, Hernando de Soto del partido Avanza País, que reúne 11,90 % de votos. 

La candidata de Fuerza Popular también sacó de competencia al postulante ultraderechista Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, que sumó 11,86 % de votos.

Los resultados oficiales definitivos serán recién conocidos en mayo, según el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Una candidata que puede ir presa
Keiko Fujimori, de 45 años, se postula por tercera vez a la presidencia -perdió dos balotajes ante Ollanta Humala en 2011 y Pedro Pablo Kuczynski en 2016- pero esta vez está aún más comprometida por las acusaciones de corrupción que pesan en su contra.

La fiscalía la investiga por el escándalo del gigante brasileño de la construcción Odebrecht, que también salpicó a cuatro expresidentes peruanos. En ese marco, fue condenada a prisión preventiva entre 2028 y 2020 por los delitos de lavado de activos y organización criminal, entre otros.
.
.
#americalatina #latinoamerica #southamerica #latino #iglatinoamerica #latinamerica #peru #eleccionesneperu ##perúdecide2021
Coronavirus en Brasil: por primera vez hay más pa Coronavirus en Brasil: por primera vez hay más pacientes jóvenes que mayores internados con cuadros graves

El número de personas menores de 40 años con coronavirus que debieron ser internadas en terapia intensiva superó al de grupos de mayor edad el mes pasado en Brasil, afirmó un investigador, mientras la situación del país continúa agravándose como consecuencia de las nuevas variantes del virus.

En concreto, el número de personas de 39 años o menos hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos por Covid-19 aumentó considerablemente en marzo y superó la barrera de los 11.000, es decir el 52,2% del total, según el Proyecto UCI.

Al principio de la pandemia, esta cifra alcanzaba solo el 14,6%, y entre septiembre y febrero, el 45%.

“Antes, esta era una población que normalmente sólo desarrollaba una forma menos grave de la enfermedad y no necesitaba cuidados intensivos. Así que el aumento en este grupo de edad es muy significativo”, explicó el doctor Ederlon Rezende, coordinador del proyecto, una iniciativa de la Asociación Brasileña de Medicina Intensiva (AMIB).

Según Rezende, entre los factores que podrían impulsar el aumento de jóvenes hospitalizados se destacan que la mayoría de los pacientes mayores a 80 años están vacunados y la propensión de los menores de 40 ya sea porque salen de sus domicilios para trabajar o porque se creen menos vulnerables.

Los expertos también adjudican la situación a la nueva variante brasileña del virus, conocida como P1 o de Manaos, cuyas cifras sugieren que puede reinfectar a las personas que contrajeron la versión original del virus.

“Los pacientes más jóvenes, y sin enfermedades preexistentes, están llegando a las unidades de cuidados intensivos también con casos más graves” de la enfermedad, agregó Rezende.

El número de pacientes en cuidados intensivos sin enfermedades preexistentes aumentó en casi un tercio en marzo, hasta el 30,3% del total. Y la proporción de pacientes conectados a respiradores por la pandemia alcanzó un récord del 58,1% en marzo, según los datos del proyecto.
.
.
#americalatina #latinoamerica #southamerica #latino #iglatinoamerica #latinamerica #brasil #salud #coronavirus #covid19
Cargar más... Síguenos en Instagram

Latinoamérica PiensaFollow

Latinoamérica Piensa
latampiensaLatinoamérica Piensa@latampiensa·
20h

México está en alarma desde el fin de semana por el robo de una “fuente radioactiva iridio-192” que fue sustraída de un vehículo privado. La exposición a este equipo puede provocar la muerte en caso de ser manipulado incorrectamente.

#MÉXICO https://latinoamericapiensa.com/alerta-en-mexico-por-el-robo-de-una-fuente-radioactiva-mortal/32056/

Reply on Twitter 1382087479516336129Retweet on Twitter 1382087479516336129Like on Twitter 1382087479516336129Twitter 1382087479516336129
Load More...
Latinamerica piensa Grupo Octubre

Latinoamérica Piensa

Las opiniones expresadas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no expresan necesariamente el punto de vista de Latinoamérica Piensa.

info@latinoamericapiensa.com

DIARIOS

  • Página/12
  • Diario Z

PUBLICACIONES

  • Caras y Caretas
  • El Planeta Urbano
  • Editorial Octubre

RADIOS

  • AM 750
  • Club Octubre 947
  • Oktubre FM
  • Malena

CONTENIDOS

  • Salas Caras y Caretas
  • Octubre TV

Latinoamérica Piensa

2020. Todos los derechos reservados.