• Inicio
  • La Nota
  • La Semana
  • En Debate
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Bolivia
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Dominicana
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Latinoamérica y el Mundo
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Uruguay
    • Venezuela
Saltar al contenido
logo
  • Inicio
  • La Nota
  • La Semana
  • En Debate
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Bolivia
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Dominicana
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Latinoamérica y el Mundo
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Uruguay
    • Venezuela

El graznido de los 'tucanos'

Publicado el 1 septiembre, 2015 por Redacción | 1249 Views | 1 minuto de lectura
59

Compártelo:

  • Tweet
  • WhatsApp
Publicado en Brasil, Latinoamérica y el Mundo, PolíticaEtiquetado Brasil, Economía, Latinoamérica, Latinoamérica y el Mundo, Política, Sociedad, Tucanos. PSDB
" target="_blank" class="share-button-pinterest"> " target="_blank" class="share-button-linkedin">
59
Previous La oposición política son los medios
Next Luz roja para los buitres
  • La Semana
  • La Nota
  • Nicaragua recibió una donación de vacunas para inmunizar a enfermos

    Feb 26, 2021
  • Con sus trajes tradicionales, los kusillos enseñan medidas sanitarias en el altiplano de

    Feb 26, 2021
  • Argentina recibió las 904.000 dosis de la vacuna china

    Feb 26, 2021
  • Coronavirus: ya son 600.000 los muertos en América

    Feb 3, 2021
  • Elecciones en Bolivia: desinformación, cambio de sedes y miles de inhabilitados para votar desde

    Oct 14, 2020
  • El relato de una argentina varada en Cartagena por el coronavirus: “Nadie sabe cómo nos

    Mar 17, 2020
Cuba anunció que Soberana 02, la vacuna más avan Cuba anunció que Soberana 02, la vacuna más avanzada en el país contra el coronavirus, ya está siendo producida a gran escala. Al menos 150.000 ampollas ya fueron producidas a la espera de su autorización.

Lee la nota en el link de la BIO. 
.
.
#americalatina #latinoamerica #southamerica #latino #iglatinoamerica #latinamerica #chuba #salud #coronavirus #soberana02
Bolivia inicia el plan de vacunación para todo el Bolivia inicia el plan de vacunación para todo el país, 20 días después de que empezara el programa de inoculaciones para el personal de salud. “Estaremos iniciando el proceso de inmunización a todo el país”, anunció @luchoxbolivia. 

Lee la nota en el link de la BIO. 
.
.
#americalatina #latinoamerica #southamerica #latino #iglatinoamerica #latinamerica #bolivia #salud #coronavirus #china
Legisladores bolivianos presentaron ante el Comité Noruego una propuesta para que Alberto Fernández  sea nominado al #PremioNobelDeLaPaz. Fundamentaron el pedido en que el mandatario “ayudó a la restauración de la democracia” en su país.

Lee la nota en el link de la BIO. 

.
.
#americalatina #latinoamerica #southamerica #latino #iglatinoamerica #latinamerica #BOLIVIA #argentina #nobeldelapaz
Nicaragua recibió una donación de vacunas para i Nicaragua recibió una donación de vacunas para inmunizar a enfermos crónicos

El único país de Centroamérica que no adoptó medidas restrictivas contra el covid-19 anunció que llegó al país el primer lote de vacunas rusas Sputnik V, que serán aplicadas a personas con problemas crónicos de salud como insuficiencia renal, cardiopatías y cáncer. “Nicaragua recibió una donación inicial de vacunas Sputnik V como símbolo de la amistad y cooperación solidaria entre la Federación de Rusia y el gobierno nicaragüense”, informó la primera dama y vicepresidenta, Rosario Murillo, a medios oficiales.

Las primeras muestras de vacunas rusas serán usadas en personas vulnerables ante el coronavirus por sus problemas de salud, como cáncer o problemas cardíacos, según un plan de vacunación cuyo cronograma será anunciado posteriormente, afirmó Murillo.

En enero, el gobierno informó que gestionaba la adquisición de 3,8 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para proteger a 1,9 millones de nicaragüenses. La Sputnik V es la primera vacuna que llega a Nicaragua para combatir el covid-19, que según el gobierno contagió a 6.445 personas, de las cuales 173 murieron, desde que se registró el primer caso en marzo de 2020.

Los bajos niveles de infección reportados por el gobierno son cuestionados por el independiente Observatorio Ciudadano, que registra 12.955 casos sospechosos y 2.970 muertes.

El gobierno espera recibir en los próximos días 504.000 de los 2,6 millones de vacunas del laboratorio AstraZeneca que la Organización Mundial de la Salud (OMS) acordó suministrar a Nicaragua, en el marco del mecanismo Covax, creado para garantizar un reparto equitativo de las dosis. 
.
.
#americalatina #latinoamerica #southamerica #latino #iglatinoamerica #latinamerica #nicaragua #coronavirus #salud #covid19 #sputnikv
Cargar más... Síguenos en Instagram

Latinoamérica PiensaFollow

Latinoamérica Piensa
latampiensaLatinoamérica Piensa@latampiensa·
15h

Cuba anunció que #Soberana02, la vacuna más avanzada en el país contra el #coronavirus, ya está siendo producida a gran escala. Al menos 150.000 ampollas ya fueron producidas a la espera de su autorización.

Lee la nota 👉🏼 http://bit.ly/2ZYyKYg

#CUBA

Reply on Twitter 1366149957120581640Retweet on Twitter 13661499571205816401Like on Twitter 13661499571205816403Twitter 1366149957120581640
Load More...
Latinamerica piensa Grupo Octubre

Latinoamérica Piensa

Las opiniones expresadas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores y no expresan necesariamente el punto de vista de Latinoamérica Piensa.

info@latinoamericapiensa.com

DIARIOS

  • Página/12
  • Diario Z

PUBLICACIONES

  • Caras y Caretas
  • El Planeta Urbano
  • Editorial Octubre

RADIOS

  • AM 750
  • Club Octubre 947
  • Oktubre FM
  • Malena

CONTENIDOS

  • Salas Caras y Caretas
  • Octubre TV

Latinoamérica Piensa

2020. Todos los derechos reservados.