Comenzó la cumbre del G20 en Buenos Aires bajo un clima de alta tensión con Rusia y la “guerra comercial” entre Estados Unidos y China. Con las calles blindadas, 24 mil efectivos de seguridad están desplegadas por la ciudad a la espera de la marcha que reúne a decenas de organizaciones en rechazo al evento internacional.
“Dialogar y dialogar es la forma de empujar los límites de lo posible”, resaltó el presidente argentino Mauricio Macri al inaugurar el foro que reúne a los líderes de las 20 países más potentes y emergentes del planeta, más divididos que nunca. La Confluencia Fuera G20, organizadora de las marchas en repudio del evento, cuestionaron a Macri y recordaron que estos dichos llegan “con una ciudad vallada y el operativo represivo más grande de los últimos tiempos”.
Armando la columna para marchar contra el G20, Macri y Cambiemos. #NoSonBienvenidos pic.twitter.com/lNgEROxzin
— M. del Carmen Verdú (@LaNegraVerdu) November 30, 2018
Al ingresar a la reunión, el presidente ruso, Vladimir Putin, saludó con entusiasmo al príncipe heredero saudita Mohamed bin Salman, en el foco de la polémica por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. Luego se sentaron juntos e intercambiaron bromas y risas.
Luego de que Trump anulara la cita que ambos habían fijado, Putin llegó con espíritu combativo a la cumbre -que finaliza el sábado- al denunciar las “prácticas viciosas” de las “sanciones unilaterales” y del proteccionismo comercial.
La reunión del sábado entre Trump y su homólogo chino Xi Jinping, será el punto cúlmine del primer G20 en América del Sur. Gobiernos, mercados y empresas estarán pendientes de los resultados de este encuentro.
La “guerra comercial” China y Estados Unidos podría incluir a la Argentina en el listado de “daños colaterales”. Un comunicado de la vocera del presidente norteamericano, Sarah Huckabee Sanders, indicó que ambos mandatarios coincidieron en “enfrentar” la “actividad económica depredadora” de la potencia asiática.
Por otro lado, la ciudad permanece blindada mientras una caravana que reúne a más de un centenar de organizaciones sociales marcha desde las avenidas 9 de Julio y San Juan hacia el Congreso, después de un recorrido que -tras acordarse con el Gobierno nacional- será por Avenida de Mayo.
Macri agradece a las y los argentinos por recibir bien a los mandatarios en una #CumbreG20 que gastó más de 112 mill de dólares y ningún argentino/a se beneficia. Mientras se propone acabar con la pobreza se profundizan las políticas de ajuste junto al #FMI#NoG20 #FueraG20FMI
— Confluencia Fuera G20 FMI (@NOalG20) November 30, 2018
Con una ciudad vallada y el operativo represivo más grande de los últimos tiempos #Macri dice que hay que “dialogar, dialogar, dialogar” y agradecer a las y los ciudadanos que “aceptaron el desafío de moverse” para que acontezca la #CumbreG20#NoG20 #FueraG20FMI #30N
— Confluencia Fuera G20 FMI (@NOalG20) November 30, 2018
“Agradecemos el apoyo de Estados Unidos” dice #Macri en su escueto discurso de apertura. El apoyo de #Trump y #Lagarde al gobierno de #Cambiemos trae hambre y desempleo para el pueblo argetino#FueraG20FMI #NoG20 #CumbreG20 #30N
— Confluencia Fuera G20 FMI (@NOalG20) November 30, 2018