Redacción
|
4 agosto, 2022
Las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ofrecieron iniciar conversaciones de paz con el Gobierno del presidente electo, Gustavo Petro -quien asume el próximo domingo-, en respuesta a una propuesta de "paz total" que deslizó esta futura administración.
Redacción
|
4 agosto, 2022
La justicia chilena investiga por daño ambiental el inmenso basurero a cielo abierto de ropa usada situado en el desierto de Atacama, en el norte del país, donde se encuentran toneladas de desechos textiles y otros artículos.
Redacción
|
3 agosto, 2022
La Isla de Pascua, un territorio insular chileno en medio del Pacífico, levantó esta semana la prohibición de ingreso para el turismo, impuesta hace dos años para evitar contagios de coronavirus.
Redacción
|
5 agosto, 2022
El Gobierno de Chile anunció una iniciativa legislativa que busca agilizar el proceso de expulsión de migrantes que ingresaron por pasos irregulares o que hayan sido condenados por algún delito.
Redacción
|
5 agosto, 2022
El Ministerio del Ambiente (Minam) de Perú informó que 19 playas continúan contaminadas por el derrame de casi 12.000 barriles de petróleo en el mar, que se registró el 15 de enero en la región de Ventanilla.
Redacción
|
5 agosto, 2022
Un bioingeniero ecuatoriano recreó una cerveza de hace 400 años luego de lograr “resucitar” una antigua levadura. Se trata de la fórmula fabricada en Quito en 1566 por fray Jodoco Ricke, el franciscano de origen flamenco que introdujo el trigo y la cebada en lo que hoy es la capital ecuatoriana. De acuerdo a los historiadores, esta sería la cerveza más antigua de América Latina.
Redacción
|
4 agosto, 2022
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, autorizó que la Marina Armada abra los expedientes sobre la llamada Guerra Sucia, como se conoce a las violaciones a derechos humanos cometidas por autoridades durante el periodo de 1965 a 1990.
Alejandra Hayon
|
2 agosto, 2022
Las fotos que se pueden ver en internet muestran a una mujer fuerte, sólida, maciza. De mirada profunda y decidida. Así me la imagino, al menos, a Berta Cáceres a través de estos retratos, siempre tomados junto al río o rodeada de gente. Me la imagino caminando su tierra, planificando estrategias de resistencia, respondiendo llamados de logística, organizando sentadas, actos, manifestaciones… Tal vez así eran los días de esta activista medioambiental -que en 2015 había sido galardonada con el premio Goldman, el más importante a nivel internacional para los defensores del medio ambiente- antes del 3 de marzo de 2016.
Redacción
|
3 agosto, 2022
Según una encuesta divulgada recientemente, la crisis económica se agrava en Brasil al punto de que un tercio de los brasileños reconoció que no puede comprar alimentos suficientes para cubrir la alimentación diaria de su familia.
Redacción
|
3 agosto, 2022
#NuevaConstitución
Redacción
|
26 julio, 2022
Los coordinadores de la campaña por el Apruebo de la nueva Constitución chilena, los diputados Karol Cariola y Vlado Mirosevic, aseguraron que los partidos políticos y organizaciones sociales que apoyan esta opción están dispuestos a llegar a un acuerdo para reformar algunos aspectos del proyecto constitucional que se votará en el plebiscito del 4 de septiembre próximo.
Redacción
|
7 julio, 2022
Con movilizaciones por el “Apruebo” y reacciones críticas en pos del “Rechazo”, Chile arrancó oficialmente la campaña hacia el plebiscito del 4 de septiembre en donde la sociedad elegirá si darle vida a una nueva Constitución, redactada por una comisión democrática y paritaria, o mantener la Carta Magna actual instaurada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Redacción
|
5 julio, 2022
Luego de un año de trabajo, la Convención Constitucional de Chile le entregó el borrador de la nueva Constitución al presidente de Chile, Gabriel Boric, con una serie de cambios respecto de la carta magna vigente desde la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
#MedioAmbiente
Redacción
|
29 julio, 2022
El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (Cipdh-Unesco) transmitió su preocupación por "la cantidad de ataques letales registrados contra activistas ambientales y de la tierra en América Latina y el Caribe", al difundir a través de un comunicado los resultados del último informe realizado por la ONG internacional Global Witness.
Redacción
|
27 julio, 2022
El gobierno de México anunció la recuperación de más de 2.500 piezas arqueológicas e históricas que estaban en manos de una familia que reside en la ciudad de Barcelona, España, que las retornó de forma voluntaria.
Redacción
|
26 julio, 2022
Exfuncionarios de Honduras comenzarán a ser juzgados en el juicio conocido como "Fraude Sobre el Gualcarque", relacionado con el otorgamiento de una concesión hidroeléctrica, investigación que la ambientalista Berta Cáceres denunció poco antes de su asesinato, el 2 de marzo de 2016.
#DerechosHumanos
Redacción
|
21 julio, 2022
Una mexicana defensora de los derechos de personas con discapacidad murió tras ser quemada por desconocidos en el estado de Jalisco, México, hecho que se investiga como un posible femicidio, informaron desde la fiscalía regional.
Redacción
|
19 julio, 2022
Decenas de mujeres y trans realizaron una performance en el centro de Lima, Perú, para denunciar la violencia cotidiana que sufren en este país y reclamar mayor acción del gobierno para protegerlas. La manifestación fue convocada durante la visita de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Redacción
|
19 julio, 2022
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la oficina regional de la ONU para los derechos humanos pidieron a Brasil que investigue y sancione los ataques a pueblos indígenas, en los que al menos seis personas fueron asesinadas en lo que va del año.
#Coronavirus
Redacción
|
27 julio, 2022
Un tribunal de apelaciones de Uruguay revocó la sentencia con la que un juez suspendió la vacunación contra el coronavirus a menores de 13 años argumentando que primero debían conocerse los contratos de compras al laboratorio estadounidense Pfizer.
Redacción
|
25 julio, 2022
Bolivia superó la última semana el millón de casos de covid-19 en medio de una quinta ola de contagios cuyo pico más alto se espera para los próximos quince días.
Redacción
|
14 julio, 2022
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó el uso de la vacuna china Coronavac contra el covid-19 para niños menores de cinco años.
